Desde el año pasado, hemos empezado a recibir información sobre del posible regreso del FIAT 600, el icónico modelo de la casa italiana que marcó a fuego a la sociedad. Hoy, ya es un hecho que a la historia del “Fitito” le faltan algunas páginas por escribirse. En pleno invierno europeo, un prototipo del nuevo 600 fue visto en un camino nevado, en lo que fue el primer avistamiento al sucesor del 500X. El camuflaje que llevaba se encontraba en prácticamente todo el vehículo, aún así hemos podido identificar varios aspectos de su diseño.
Prototipo del próximo Fiat 600
El nuevo 600 se inspirará en el 500 eléctrico, modelo del que se puede ver que recupera gran parte frontal y parte trasera, incluyendo en ambos los grupos ópticos. La diferencia más notoria se puede ver en los laterales, con las cuatro puertas y una línea de cintura más alta, al igual que el techo, lo que hace que su caída hacia el sector trasero sea menos pronunciada.
Del nuevo prototipo también se pudo apreciar parte de su interior. Se puede ver un diseño de tablero (al menos del lado de quien maneja) similar al visto en el 500 eléctrico, con el panel de instrumentos incluido dentro de una pieza redonda, y una pantalla multimedia en posición horizontal, cuyo sistema posee compatibilidad con Apple CarPlay.
Diseño Interior de lo que será el nuevo FIAT 600
El flamante SUV chico se está desarrollando sobre el proyecto que resultó en el Jeep Avenger, por lo que, contaría con unas dimensiones similares, 4.080 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.530 mm de alto.
EN DOS VERSIONES
En cuanto a su oferta motriz, el crossover se comercializaría tanto en versiones de combustión como eléctricas. En el primer caso, emplearía el mismo motor que utiliza el Avenger, es decir un 1.2L Turbo Puretech, que eroga 100 CV y 203 Nm. En el segundo, tomaría el impulsor eléctrico del 2008 europeo, que emana 136 CV y 260 Nm, y que trabaja junto a una batería de 50 kWh. La autonomía rondaría los 310 kilómetros.
El nuevo FIAT 600se producirá en la planta que Stellantis posee en Tychy, Polonia, y llegará al mercado durante este año. La marca italiana está dispuesta a recuperar su posición en el mercado como fabricante generalista de referencia.
Los cuadriciclos ligeros favoritos
La principal novedad es la llegada este año de un vehículo eléctrico para el nuevo carnet B1
Para este año 2023 llegan al Ligier JS50 tres nuevas versiones. La Sport dispone de una nueva pantalla y también cambia su posición, lleva unos nuevos asientos deportivos, el frontal y la trasera han sido modificados, y los embellecedores del escape son más estilizados. El Sport Pack cuenta con nuevas llantas, dispone de dos líneas de luces diurnas, y los asientos recoge mejor al conductor y al acompañante. La Sport Ultimate, el modelo tope de gama, mantiene el mismo estilo de llantas, monta unos asientos bordados con diseño de competición, y una pantalla central junto a una tira de led roja acorde con el color del vehículo.
El Ligier JS60 SUV Extreme tiene un nuevo color azul, un nuevo diseño de las llantas y un nuevo estilo de los espejos retrovisores. En el interior está la nueva pantalla en la parte central y los nuevos asientos.
Microcar. La gama Microcar es la que menos modificaciones ha sufrido, ya que su única novedad es el nuevo color azul.
Ligier Myli.La verdadera novedad es el lanzamiento del Ligier Myli, un vehículo eléctrico de categorías L6 y L7. Estos últimos se podrán conducir con el nuevo carnet B1 para jóvenes de 16 años y llegarán en el cuarto trimestre. Llevará las baterías más potentes del mercado actualmente, ya que todos dispondrán, mínimo, de 2 baterías (8 kW/h) y de 3 baterías (8 y 12 kW/h).
Alfa Romeo prepara su primer B-SUV para el 2024
Alfa Romeo está comprometido con su ambicioso plan estratégico, que incluye el lanzamiento de una serie de nuevos productos a corto y medio plazo. Los próximos años serán cruciales para el futuro inmediato de la empresa italiana. Tras el lanzamiento del nuevo Alfa Romeo Tonale y su presentación en los concesionarios europeos, la marca ha puesto sus miras en una categoría inferior. Se trata del altamente competitivo segmento B.
Este segmento representa una gran proporción de las matriculaciones de coches nuevos. Por esta razón, su resurgimiento es extremadamente importante y vendrá de la mano de un modelo completamente nuevo.
Coche Alfa Romeo Tonale Azul
El primer B-SUV de Alfa Romeo
La intención de Alfa Romeo de introducir en el mercado un SUV del segmento B se conoce desde hace tiempo. El SUV actuará como "hermano pequeño" del Tonale y recuperará a los clientes que en su día optaron por el MiTo o el desaparecido Giulietta.
Se desconoce el nombre de este modelo, pero será el primer coche eléctrico de Alfa Romeo. El CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, ha confirmado algunas pistas sobre la próxima innovación de la compañía. El modelo debutará este año y estará en los concesionarios en 2024.
Coche Alfa Romeo Stelvio por la carretera
El nombre del primer B-SUV se anunciará en septiembre
''En 2024, completaremos el Tonale y presentaremos un modelo que responda a las expectativas de los propietarios del MiTo y del Giulietta", sugiriendo que el nuevo modelo, que probablemente será un SUV, conquistará dos segmentos diferentes, lo cual es un punto importante.
Todos los informes apuntaban a un B-SUV, pero Imparato aseguró que "no se verá como un SUV, pero tendremos otra oportunidad de hablar de ello a finales de año". El nombre se anunciará en septiembre.
El frío ya ha llegado en toda España, pocos rincones se salvan de las nevadas, la viene empieza a caer, cuajar y obligarnos a hacer uso de las cadenas por nuestra seguridad. Muchas carreteras exigen el uso de cadenas e incluso prohíben la circulación de camiones. Por eso hoy te taremos los trucos indispensables para circular con cadenas para una conducción más segura.
Colocar esta herramienta de seguridad no es fácil, especialmente con frío y mientras nos está cayendo una nevada. Además, muchos conductores tampoco saben cuándo tienen que echarlas al maletero o cuándo es obligatorio colocarlas, sigue leyendo para descubrir los trucos indispensables para circular con cadenas.
Pero en primer lugar lo que te recomendamos en Mil Automóviles es que revises el estado de tus neumáticos, puedes hacerlo en nuestro taller pidiendo cita previaaquí.
¿Cuándo es obligatorio llevar las cadenas en el coche, o puestas? ¿Tengo que usar neumáticos de invierno?
Circular es una actividad cada vez más segura. Sin embargo, todavía hay momentos de tensión que generan accidentes en la vía, como los atascos, otro accidente previo, o las nevadas. Conducir con hielo o nieve es peligroso, ya que la mayoría de los neumáticos no están pensados para estos entornos, y su agarre es mucho menor. Es por eso que en invierno se dan con frecuencia colisiones a baja velocidad relativa, como los encuentros en carretera.
Aunque la mayoría de estos accidentes no sean graves, producen destrozos materiales y pérdidas personales (tiempo incluido) de importancia. Además, dejan carreteras bloqueadas y requieren movilizar a los equipos de emergencia.
Los neumáticos de invierno son un tipo de neumático especialmente pensado para el frío, no son obligatorios en España, mientras que las cadenas sí, son una herramienta específicamente diseñada para atravesar hielo y nieve. Suele ser bastante incordio el poner y quitar estas cadenas, pero con los trucos indispensables para el uso de cadenas y neumáticos de invierno será coser y cantar.
Cuándo debemos llevar las cadenas en el coche
Que no sean obligatorios no significa que no podamos usarlos. Algunos neumáticos de invierno contienen las siglas M+S (Mud and Snow). Si los llevamos instalados, no es necesario llevar cadenas, ya que si el dibujo tiene una profundidad de 4 milímetros los neumáticos harán las veces de estas, y pisarán firme sobre hielo o nieve.
Estos neumáticos son interesantes si no somos muy mañosos con las cadenas: nos ahorramos quitarlas y ponerlas. Con respecto a las cadenas, es recomendable llevarlas siempre en el coche si se esperan bajas temperaturas. También fuera de la temporada de invierno, ya que hay zonas de España en las que la nieve o hielo son frecuentes a lo largo del año.
Cuándo debemos poner las cadenas (y quitarlas)
Existe una señal R-412 que nos indica su uso obligatorio. Dicho esto, hemos de colocar las cadenas de nieve, sean del tipo que sean, cuando haya nieve o hielo en la carretera, y retirarlas en el momento en que estos elementos no se encuentren en la vía.
Además, es obligatorio el uso de cadenas de nieve o neumáticos de invierno M+S siempre que haya algo de nieve, sin importar su grosor, y la velocidad máxima de circulación será de 50 km/h sin tener en consideración el tipo de vía o vehículo.
Cómo poner las cadenas para la nieve
Estos son los trucos indispensables para circular con cadenas y neumáticos de invierno:
Se recomienda, una vez sacadas de sus fundas, comprobar el estado de las cadenas, buscando eslabones rotos u oxidados, o tela rasgada en caso de cadenas de nylon.
Como se han de colocar en las ruedas tractoras, hemos de localizarlas. En la mayoría de los vehículos, las ruedas tractoras son las delanteras, aunque también podemos tener tracción trasera.
Se recomienda empezar a colocar las cadenas por la parte superior, como si las estuviésemos vistiendo desde arriba, y bajar poco a poco el tejido.
Una vez vestida la rueda, nos damos cuenta que la parte inferior no está protegida, ni la cadena cerrada. Es normal, vamos bien.
Subiéndonos al vehículo, y soltando el freno de mano o avanzando unos centímetros con ayuda del motor, ayudamos a pisar las cadenas por delante o por detrás.
Nos bajamos del vehículo y cerramos las cadenas o fundas de nylon. Ya hemos terminado.
Estos pasos sirven tanto para cadenas clásicas (algo farragosas aunque asequibles), como para las cadenas de tela, lona o las cadenas de nieve mixtas. Como consejo, aprender a poner las cadenas es una de esas actividades que es mejor practicar cuando no nos está nevando. La velocidad es algo que agradeceremos mucho cuando tengamos que ponerlas por primera vez con las manos heladas.
Las cadenas son un elemento necesario para evitar que el vehículo patine o quede varado en la nieve. Lo primero podría causar un accidente por falta de control, y lo segundo un alcance de un vehículo que nos sigue o el taponamiento de la vía. En su revista virtual, la DGT nos aporta más datos sobre cómo instalar las cadenas y circular con ellas.
Nuevo Ligier JS60 SPORT ULTIMATE en Mil Automóviles
Empieza a conducir tu NUEVO Ligier JS60 Sport Ultimate, el primer coche sin carné con acabado crossover . Se trata de un modelo más grande, producido para una conducción más cómoda y segura, mimando cada detalle. Faros Full LED, maletero con espacio extra y chasis monobloque que otorga mayor seguridad. Impresionate con sus líneas aerodinámicas y deportivas. Su atrevido diseño revela su autenticidad y te llevará a nuevos horizontes, además cuenta con molduras tipo SUV y pilotos traseros de grandes dimensiones. Ligier JS60, estilo urbano con acabado premium. Solo tienes que disfrutar conduciendo tu nuevo Ligier JS60 a medida con una cuota desde 219€ al messolo en Mil Automóviles.
Te ofrecemos todo el equipamiento en un vehículo que no dejará indistinto a nadie. Acabado deportivo con toda la tecnología premium en un microcoche a tu medida. Cuenta con pantalla táctil Pioneer de 6,2″ con CarPlay & Android Auto integrados en la que podrás escuchar tu música favorita, usar el navegador y contestar a los mensajes con el VoiceControl.
Equipamiento:
Radio Pioneer con Bluetooth
Pantalla táctil de 6,2”
CarPlay & Android Auto
4 frenos de disco
Barras de seguridad
36 meses de garantía oficial**
Faros Bi-Xenón
Llantas de aluminio de 15' Bi-Color
Luces diurnas LED
Doble Limpiaparabrisas
Cierre centralizado Cierre centralizado
Entrega a toda España***
Elige tu Ligier JS60 a medida en nuestros concesionarios pidiendo cita previa AQUÍ.
Este 2023 disfruta de estas tres oportunidades únicas en Motor Mil Automóviles, Concesionario y Servicio Oficial LIGIER y MICROCAR en Valencia. Tres modelos con acabados personalizados, disponibles en varios colores y con motor Progress o DCI.
7 consejos para mantener tu coche a punto
Siempre podemos saca un hueco para revisar el estado de nuestro vehículo, y con estos 7 consejos para mantener tu coche a punto que te contamos desde Mil Automóviles ahorrarás mucho dinero y varios comederos de cabeza.
Tanto para una escapada de fin de semana como para ir a trabajar debemos tener nuestro coche siempre listo. Por ejemplo, nunca sabes lo importantes que son las escobillas de los limpiaparabrisas hasta que te pilla un buen temporal y no consigues ver nada. Estos 7 consejos para mantener tu coche a punto son la opción perfecta.
A continuación te proponemos una lista de elementos que debes comprobar y debemos hacerlo en un orden concreto. Lo primero es comprobar aquellos elementos que, de estar fuera de orden, van a obligarnos a acudir a un taller, para lo cual deberemos anticiparnos lo suficiente. Están las cosas que podremos hacer nosotros fácilmente:
1. ITV: 7 consejos para mantener tu coche a punto
La ITV al día
El primero de los 7 consejos para mantener tu coche a punto es asegurarte de que no tendrás que pasar la ITV en mitad de las vacaciones.
Circular con a ITV caducada es motivo de sanción económica, aunque no nos retiran puntos del carnet. Comprueba la fecha en la que tienes que pasar la ITV y si te coincide en mitad de un viaje, mejor pide cita y pásala antes. De este modo matarás dos pájaros de un tiro: evitarás la incomodidad de cortar tus vacaciones para ir a la ITV y, en teoría, podrás viajar con la tranquilidad de que tu coche está al día técnicamente.
2. Aceite de motor: 7 consejos para mantener tu coche a punto
Aceite de motor
El estado del aceite es muy importante, especialmente en los diésel con filtro anti partículas.
Comprueba cuánto hace que le cambiaste el aceite al coche y cuántos kilómetros vas a hacer. Puede que te cuadre hacer el cambio en mitad de la tu escapada. Si es así, mejor adelanta la cita en nuestro taller y sal de viaje con el aceite y los filtros nuevos. Esto es vital en cualquier coche, pero especialmente en los diésel con filtro anti partículas debido a la elevada solicitación que vamos a hacer del mismo al circular en caravana, a marcha lenta y en atascos.
La batería: 7 consejos para mantener tu coche a punto
La batería
Esta suele ser una de las principales fuentes de problemas y la principal causa por la que se suele quedar tirada la gente en los viajes.
Pocas cosas hay más desagradables y frustrantes que ir a encender el coche y que no lo haga. Si últimamente has notado que le cuesta más arrancar por la mañana o tienes la mínima sospecha de que la batería no está bien, no esperes más. Antiguamente se podía comprobar el nivel del electrolito, pero en la actualidad casi todas las baterías vienen con los vasos sellados y no se les puede añadir agua destilada. Además, que el nivel esté bien no significa que la batería sí lo esté. Lo mejor es que te comprueben su capacidad de carga en nuestro taller y, si no es el correcto, la sustituyas.
4. Las luces: 7 consejos para mantener tu coche a punto
Las luces del coche
Nosotros mismos podremos comprobar que funciona correctamente todo el alumbrado del vehículo.
En esta época del año suele ser frecuente que la climatología no acompañe. Lluvia, niebla e incluso nieve pueden ser nuestras compañeras de viaje y ver y ser vistos es fundamental. Además, todavía hay más horas de noche que de luz así que llevar el alumbrado en orden es imprescindible.
Nosotros mismos podremos comprobar si funcionan todas las luces, pero para comprobar su correcto reglaje tendremos que acudir al taller, salvo que tengamos un garaje con un plano perfecto sobre el que aparcar el coche y una pared perfectamente perpendicular al suelo y paralela al frontal de nuestro coche sobre la que medir y, además, sepamos cuál es la altura correcta para nuestro coche y la marquemos en la pared a la distancia exacta. En el caso de tener alguna lámpara fundida, en algunos coches no nos quedará más remedio que acudir al taller a sustituirla, sobre todo si son de xenón o LED.
5. Los neumáticos: 7 consejos para mantener tu coche a punto
La presión de los 5 neumáticos
En la actualidad los coches nuevos incorporan sensores de presión de los neumáticos.
Como parece que nos duele más el bolsillo que la seguridad, en vez de insistir en que la presión de las ruedas afecta al comportamiento del coche y cosas de ésas, te diré que con las presiones correctas podemos reducir el consumo hasta en un 20% y, además, gastaremos menos las ruedas, que no son nada baratas. Aunque en la actualidad muchos modelos montan neumáticos run on flat o kits de reparación de pinchazos, todavía hay muchos otros que llevan una rueda en e maletero a la que nadie presta atención.
Si cuando tengas que cambiar una rueda pinchada, la de repuesto está sin aire te va a dar la risa, así que no te olvides de ella y comprueba también su presión. Si es de la misma medida que las otras 4 ponla a la presión máxima recomendada por el fabricante. En el caso que sea de las de galleta, lo normal es que vayan a 4,2 bar, pero compruébalo en el manual de usuario. Normalmente también está indicado en una pegatina en la propia rueda de emergencia.
6. Los niveles: 7 consejos para mantener tu coche a punto
Los niveles de líquidos del coche
En el coche hay más líquidos de lo que nos imaginamos. No sólo es conveniente revisar el nivel de aceite del motor, también el de refrigerante (ojo en los coches híbridos porque hay dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse), líquido de frenos… mejor te los pongo en un check list:
Aceite de motor: no debe superar nunca el máximo ni estar por debajo del mínimo. Míralo en reposo al menos media hora después de apagar el motor.
Anticongelante: nunca lo compruebes en caliente.
Aceite de la caja de cambios: especialmente importante en el caso de las automáticas. En éstas se debe comprobar con el motor en marcha.
Líquido de frenos: no debe tener más de dos años y debe estar siempre por encima del mínimo.
Limpiaparabrisas: ya empieza a haber bastantes insectos, así que no está de más añadir un jabón específico.
7. Las escobillas: 7 consejos para mantener tu coche a punto
El estado de las escobillas limpiaparabrisas
Cambiar las escobillas es algo que se hace en 1 minuto en la mayoría de los coches.
Precisamente porque la lluvia es frecuente en esta época del año, y porque ya empiezan a abundar los insectos es vital mantener el parabrisas con la máxima visibilidad. El estado de las escobillas es fundamental y cambiarlas es facilísimo.
Si cumples estos 7 consejos para mantener tu coche a punto no tendrás mayor complicación.
San Valentín: Coches que enamoran
Celebra este 14 de febrero, Día del amor, con un coche que va a enamorar a más de uno.
Día del amor, Día de San Valentín. Un día para celebrar el amor y la amistad entre parejas, familias y amigos. También puedes celebrar con el auto del que has estado enamorado desde siempre, y que mejor que estos días para tenerlo contigo.
Es larga la lista de coches de los que podrías enamorarte, así como las preferencias personales de cada uno. Sin embargo, hemos elegido algunos que te podrían gustar tanto como a nosotros.
De todos los coches, sabemos que algunos son auténticas leyendas en el mundo del automóvil, otros que con solo probarlos han dejado deslumbrado a más de uno. Entre ellos, los nuevos modelos eléctricos y ecológicos.
Pero en primer lugar en Mil Automóviles también podemos ofrecerte coches que te dejarán con la boca abierta. Puedes solicitar informaciónaquí.
Aquí te presentamos algunos de los coches que nos tienen flotando en una nube:
Mazda MX-5
Icono descapotable de 2 plazas. Miles ya se han enamorado, al igual que muchas parejas.
Este coche siempre ha mostrado una imagen discreta pero deportiva y distintiva en un formato pequeño, menos costoso que otros deportivos mucho más grandes.
Los precios del Mazda MX-5 comienzan en 30.364 € con acabado Primeline. Tiene tracción trasera (uno de los motivos que más gustan a los aficionados a este coche) y un motor de 1.5 litros con 132 CV de potencia.
Mini Cooper
Tanto en la versión más antigua tras la adquisición de la marca por parte de BMW como en una carrocería moderna, es un coche preferido tanto por jóvenes como por los no tan jóvenes.
Kia EV6
Es 100% eléctrico y uno de los productos más nuevos de la marca coreana. Ya ha ganado varios premios, no solo por su espectacular y futurista diseño, sino también como Mejor Coche del Año en Europa 2022.
La versión de 170 CV con tracción trasera tiene un precio inicial de 51.600 €, promete una autonomía de hasta 528 km con una sola carga y está equipada con una batería de 77 kWh (más 58 kWh a bordo). El espacio a bordo del Kia EV6 de 4,70 metros de longitud es una de sus grandes características.
Jeep Wrangler
Ha recibido mucha atención a su paso y es objeto de deseo de muchos amantes del campo y la naturaleza. Y este Jeep es posiblemente el 4×4 más icónico del mundo y uno de los SUV más capaces de superar todo tipo de obstáculos fuera del asfalto.
Porsche 911
El Porsche 911 ha existido durante generaciones y posiblemente sea el automóvil deportivo más popular desde su presentación en los años 60.
Los precios de las últimas versiones del 911 comienzan en 131.200 €. Equipado con un motor de 6 cilindros y 3 litros que genera 385 caballos de fuerza. La gama de modelos y precios abarca el Porsche Turbo S Cabrio de 650 CV y un precio de 281.400 €. Pero el más caro es el 911 Sport Classic, con 550 CV y 325.000€.
Enganches y Remolques para tu Jeep Compass
Adaptarse a cada cliente es algo primordial en Mil Automóviles. Dejando de lado las financiaciones a medida y la búsqueda de el vehículo que necesitas, también queremos ofrecerte mucho más. En esta ocasión os queremos hablar sobre los enganches y remolques.
La mayoría de nuestros clientes interesados en un Jeep, ya sea en el modelo Renegade o en el modelo Compass, buscan un vehículo con enganche para remolque. Está claro que Jeep es una marca que se carateriza por sus coches duros y potentes, ideales para el campo y la montaña, por eso un remolque es un accesorio prácticamente indispensable.
En nuestro caso no trabajamos solos, colaboramos junto a Enganches y Remolques Lafuente. Compañía que diseña, fabrica y comercializa enganches y remolques a nivel nacional e internacional, aplicando en todos los procesos una filosofía de gestión basada en la calidad, en las personas, y en el enfoque a la satisfacción del cliente. Una empresa con una larga trayectoria en la que hemos podido confiar desde el minuto uno.
Trabajamos con un amplio catálogo, no solo de enchaches y remolques, sino también de portacartas (bicicletas, motos, etc) y otros accesorios para nuestro vehículo. Pero esta vez nos vamos a centrar en el producto que más nos solicitan: los enganches para el Jeep Compass, nuestro vehículo SUV estrella.
En Enganches y Remolques Lafuente cuentan con los nuevos modelos de enganches adaptables para el Jeep Compass en todas sus versiones. Los modelos de enganches que disponen parten desde la versión más económica, el enganche con bola fija cuello de cisne que se adapta a la estética de su Jeep Compass y no puede ser desmontada sin herramientas, pasando por el enganche con sistema desmontable horizontal hasta llegar al enganche con sistema desmontable vertical que se desmonta y monta fácilmente y su mecanismo queda totalmente oculto.
Todos ellos se tratan de sistemas diseñados por Lafuente ® que cumplen exigentes requisitos de seguridad, y que ofrecen una excelente estética y una gran utilidad en tu Jeep Compass. Además se entregan con bolsa para guardar la bola, guantes, tapón guardapolvo y tapa bolas.
Estos enganches requieren la instalación de un Kit Electrónico, que puede ser Universal cómo los DCR y DCR+ de Lafuente. En el taller de Mil Automóviles somos expertos en instalaciones de enganches y remolques. Solo tendrías que pedir cita haciendo clic aquí.
¿Un control policial? ¡No te asustes! aquí te enseñaremos qué debes hacer
No todo el mundo puede controlar su nerviosismo en los controles, sobretodo si el protagonista se pone nervioso y la situación tiende a agravarse. Para actuar con calma, es importante saber cuáles son los derechos del conductor en estos casos. Esto significa qué hacer, qué no hacer y cómo deben tratar los policías a conductores y pasajeros.
Lo más importante es entender que si te piden que te detengas, estás obligado a cumplir la orden, reducir la velocidad gradualmente y aparcar de forma que no obstaculices el flujo del tráfico. Es muy importante mantener la calma. No hay por qué ponerse nervioso, sobre todo si sabe que no ha hecho nada malo. Además, escuche atentamente todo lo que el agente de policía le diga y le pida que haga.
Hay que bajar tranquilamente de nuestro vehículo y someternos a la prueba de alcoholemia
Control de Alcoholemia Guardia Civil
Debemos cooperar con las autoridades siempre que se nos pida que presentemos documentos sobre nosotros, nuestros vehículos o cualquier otra documentación necesaria. Del mismo modo, si nos piden que realicemos una prueba de alcoholemia, debemos salir tranquilamente del vehículo y realizar la prueba de alcoholemia. Pero además de cooperar en los ámbitos en los que estamos obligados por ley, también tenemos derechos. Si queremos, podemos exigir que los agentes se identifiquen y nos muestren documentos que no dejen lugar a dudas de que se trata de agentes de la ley.
Lo que no debemos hacer ante un control policial
No acelere en los semáforos de los puestos de control. Además, excusarse ante el funcionario por una infracción no ayudará en nada. Nunca se niegue a presentar documentos o a bajar del vehículo, ya que esto se considera desobediencia a la autoridad y puede ser constitutivo de delito.
Nuestros Derechos ante un control policial
Al pasar por un control policial, debes ser consciente de tus modales, pero también de tu derecho a protegerte del abuso de autoridad. Todos los conductores tienen derecho a ser tratados con respeto y dignidad por las personas autorizadas en los controles policiales. Los conductores también tienen derecho a guardar silencio si están implicados en un delito penal, en el que deben cooperar pero sólo pueden hablar ante un juez.
Por último, es importante reconocer que firmar una denuncia o una multa no es una admisión de culpabilidad, sino un reconocimiento de que se le ha notificado la presunta infracción en cuestión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUI para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUI
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.